Tengo un problema, pero ¿se lo cuento a mi amigo/a? Tengo mucho que estudiar, pero ¿le pido ayuda a mi madre o padre? Estoy triste, ¿y a quién se lo cuento? Si le cuento que tengo miedo, ¿pensará que soy un/a cobarde? ¿Cuándo debo arreglármelas yo solo/a? ¿Cuándo debo pedir ayuda? A menudo no nos sentimos capaces de hacer cosas, pero no pedimos ayuda, aunque sea algo importante. Y otras veces, sin embargo, pedimos ayuda para cualquier tontería…
Pedir ayuda y ofrecerla son habilidades sociales muy necesarias para la vida. Mira este vídeo:
A continuación, haz este trabajo en un documento de google y mándamelo a noelia.cano@iesalcadi.org. NO TE SALTES NADA, SON ACTIVIDADES QUE VOY A EVALUAR PARA TU NOTA FINAL.
Reflexiona y responde a las siguientes preguntas:
1.
¿Necesito ayuda para cumplir mis obligaciones? Y
¿pido ayuda?
2.
¿En qué ocasiones suelo pedir ayuda? ¿Y en
cuáles no?
3.
¿En las ocasiones en las que no pido ayuda
llegaría más lejos con ayuda?
4.
¿Soy capaz de ayudar en algo a otra persona?
5.
¿Cuándo necesito ayuda, a quién se la pido?
6.
En este momento, ¿en qué necesito ayuda? Piensa
en todos los aspectos: el académico, el personal, el social, el familiar...
7.
En este momento, ¿en qué puedo servir de ayuda?
Piensa en todos los aspectos.
Elige a alguien de la clase y
escribe un texto ofreciéndole tu ayuda para algo.
Elige a alguien de la clase y
escribe un texto pidiéndole ayuda para algo.
Comentarios
Publicar un comentario