1. BLOQUE DE EMPATÍA:
El grupo que elija el bloque de empatía, deberá elaborar una presentación con los siguientes CONTENIDOS:
1)
Portada
2)
Índice
3)
Introducción:
Por qué habéis elegido el tema y qué nos vais a contar.
4)
Definición.
Qué es y qué función tiene.
5)
Explica
qué son las neuronas espejo y qué tienen que ver con la empatía.
6)
Dinámica
sobre empatía.
7)
Recursos
para trabajar la empatía.
8)
Conclusión
final: Qué has aprendido haciendo este trabajo.
9)
Bibliografía
o webgrafía.
+
Enseña tu producto y explica cómo lo has hecho y porqué decidiste relacionarlo
con la empatía.
2. BLOQUE DE RELACIONES INTERPERSONALES Y HHSS:
El grupo que elija el bloque de relaciones interpersonales y habilidades sociales, deberá elaborar una presentación con los siguientes CONTENIDOS:
1)
Portada
2)
Índice
3)
Introducción:
Por qué habéis elegido el tema y qué nos vais a contar.
4)
Definición.
Qué son y qué función tienen las habilidades sociales.
5)
Explica
qué tipos de habilidades sociales hay
6)
Dinámica
o juego sobre relaciones interpersonales(HHSS.
7)
Recursos
para trabajar las habilidades sociales.
8)
Conclusión
final: Qué has aprendido haciendo este trabajo.
9)
Bibliografía
o webgrafía.
+ Enseña tu producto y
explica cómo lo has hecho y porqué decidiste relacionarlo con la las
habilidades sociales.
3. BLOQUE DE COMUNICACIÓN:
El grupo que elija el bloque de COMUNICACIÓN, deberá elaborar una presentación con los siguientes CONTENIDOS:
1)
Portada
2)
Índice
3)
Introducción:
Por qué habéis elegido el tema y qué nos vais a contar.
4)
Definición.
Qué es la comunicación (desde el punto de vista psicológico y humano).
5)
Explica
los aspectos básicos de la comunicación no violenta.
6)
Dinámica
o juego sobre comunicación.
7)
Recursos
para trabajar la comunicación.
8)
Conclusión
final: Qué has aprendido haciendo este trabajo.
9)
Bibliografía
o webgrafía.
+
Enseña tu producto y explica cómo lo has hecho y porqué decidiste relacionarlo
con la comunicación
4. BLOQUE DE COMPORTAMIENTO PROSOCIAL:

El grupo que elija el bloque de COMPORTAMIENTO PROSOCIAL, deberá elaborar una presentación con los siguientes CONTENIDOS:
1)
Portada
2)
Índice
3)
Introducción:
Por qué habéis elegido el tema y qué nos vais a contar.
4)
Definición.
Qué es la conducta prosocial.
5)
Explica
los aspectos básicos del voluntariado.
6)
Dinámica
o juego sobre comportamiento prosocial.
7)
Recursos
para trabajar la conducta prosocial.
8)
Conclusión
final: Qué has aprendido haciendo este trabajo.
9)
Bibliografía
o webgrafía.
+ Enseña tu producto y explica cómo lo has hecho y porqué decidiste relacionarlo con la conducta prosocial
Comentarios
Publicar un comentario