A continuación, haz este trabajo en un documento de google y mándamelo a noelia.cano@iesalcadi.org. NO TE SALTES NADA, SON ACTIVIDADES QUE VOY A EVALUAR PARA TU NOTA FINAL.
1. Lee
este texto:
Imaginemos que formamos parte de un
equipo deportivo, y que tras ganar un partido importante, la persona que
entrena y otras personas ayudantes nos invitan a una merienda cena. Habéis
aceptado la invitación con alegría. Después de que las personas entrenadoras hagan
la compra y preparen la merienda-cena en el club, acudís vosotros y vosotras.
Os lo estáis pasando muy bien,
comiendo lo que os gusta, contando chistes y anécdotas. De pronto, un amigo
(Jon) coge un trozo de pan y, riéndose, se lo lanza con toda su fuerza a Aitor,
dándole en el ojo. El resto de amigos y amigas han empezado a reírse, y la
reacción de Aitor ha sido levantarse de la mesa y salir del club llorando.
Algunos y algunas han empezado a defender a Aitor y otros, en cambio, a Jon.
Los que se han puesto en contra de Jon, le han responsabilizado de romper el
clima. ¡Lo has hecho mal! -dicen-. Sabes que Aitor es muy sensible, y no has
ido por el camino correcto.
2. Vamos
a analizar el comportamiento de Jon y Aitor:
3. Si
tuvieras que mediar en este conflicto, para que Jon y Aitor volvieran a
sentirse bien. ¿Qué les dirías a cada uno?
A Jon le diría… _________________________________________
_______________________________________________________
A Aitor le diría…________________________________________
_______________________________________________________
¿Hablarías o
harías algo con el resto de la gente que estuvo presente?
4. Pon
un ejemplo de una situación en la que has decidido disculparte para solucionar
un conflicto.
5. Reflexiona
sobre perdonar/pedir perdón y responde a
estas preguntas:
-
¿En qué ayuda pedir perdón?
-
¿En qué le ayuda a quien lo pide?
-
¿En qué ayuda al que lo recibe?
- ¿Todos
los daños exigen pedir perdón, o sólo algunos?
-
¿Por qué nos
cuesta tanto pedir perdón?
Comentarios
Publicar un comentario